PROFESORES EN EXTERIOR




INTERINOS EXTERIOR EUROPA CENTRAL, ORIENTAL y CHINA — Próximo a convocar proceso de solicitud de puestos de profesorado en secciones bilingües (Primaria y Secundaria) en Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.

Profesores en secciones bilingües de español en centros educativos de Europa central, oriental y China

Acceso al servicio online PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA




Fase del proceso: Pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

El plazo de inscripción y registro de solicitudes se abrirá en breve. Mientras tanto, los interesados pueden registrarse en ProfexEnlace externo, se abre en ventana nueva y cumplimentar el currículum en la aplicación, adjuntando o actualizando la documentación que se indica más abajo, en la sección Solicitud – Documentación, mediante las instrucciones que se describen, con ayuda de capturas de pantalla, en el documento Instrucciones para el proceso de inscripción y registro de solicitudes.



En la sección Información general – Más información los interesados encontrarán, entre otros documentos de interés, guías informativas por países, testimonios en vídeo de profesores en activo y un documento con preguntas frecuentes.

Descripción

A través de este programa se puede obtener una plaza de profesor de distintas materias en Secciones Bilingües de español de centros de enseñanza reglada no universitaria en Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia

Modalidades
  • Enseñanza primaria y secundaria.

Destinatarios

Titulados españoles según lo establecido en el Anexo I.




Número de plazas

Un máximo de 135 plazas, desglosadas por países en el Anexo I.

El número y los perfiles de las plazas ofertadas podrán variar en función de la planificación y necesidades de las autoridades educativas contratantes en los países de destino.

Requisitos

Todos los requisitos deberán cumplirse con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Plazas de nueva incorporación

Los candidatos de nueva incorporación deberán cumplir los siguientes requisitos:
  • Tener nacionalidad española.
  • No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.
  • Poseer la titulación requerida en la descripción de las plazas que se relacionan en el Anexo I, se abre en ventana nueva .
  • Estar en posesión del título de máster que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, con las excepciones que se recogen en el apartado 2.1.d) de la convocatoria .
  • Para las plazas ofertadas en Hungría, conforme a su legislación educativa, los candidatos deberán acreditar una experiencia docente de un mínimo de dos cursos en enseñanza secundaria.
  • Estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No haber sido seleccionado y ocupado la plaza adjudicada en alguna de las Secciones bilingües participantes en el programa en seis o más convocatorias, consecutivas o no. A estos efectos, se considerará año completo, aun en el caso de haberla ocupado solo parte del año académico.
  • Todas otras reconocidas en la Ley 38/2003, de 17 de octubre, General de Subvenciones y en su normativa de desarrollo.
Plazas de renovación

El profesorado en activo en el programa podrá solicitar la renovación de su participación únicamente en la misma Sección bilingüe donde ejerza. No obstante, en el caso de supresión de una plaza, o de una Sección bilingüe, siempre que las autoridades educativas del país de destino lo permitieran, el profesorado afectado que no hubiera agotado los seis años de permanencia en el programa podría optar a la renovación en otra Sección bilingüe.

Los candidatos que soliciten la renovación de su participación, deberán cumplir, además de los requisitos descritos en los apartados 1, 2, 3, 6, 7 y 8 del párrafo anterior, los siguientes requisitos adicionales:
  • Contar con el informe favorable a la renovación por parte del centro de destino.
  • Contar con el informe favorable de la Consejería o Agregaduría de Educación que corresponda.
Méritos

Sólo se tendrán en cuenta aquellos méritos alegados, y debidamente acreditados, obtenidos con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, que se relacionan a continuación:
  • La experiencia docente de un mínimo de nueve meses, o un curso escolar completo, en enseñanzas regladas no universitarias, en los niveles y áreas a los que se refieren las plazas convocadas.
  • La experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • La participación en los siguientes programas educativos internacionales: Programa de Profesores Visitantes en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Alemania; Programa de Auxiliares de Conversación y Lectorados MAEC-AECID en universidades extranjeras.
  • Experiencia docente o de voluntariado en actividades relacionadas con la docencia, preferentemente en el extranjero.
  • Los estudios de posgrado en las áreas de las plazas solicitadas o relacionados con la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Otros títulos universitarios diferentes al alegado para concurrir en la convocatoria.
  • Los estudios relacionados con las Artes Escénicas y la experiencia en la organización o participación en actividades teatrales (escolares o de otra índole).
  • La participación en actividades de formación del profesorado, en particular las relacionadas con la especialidad que se alegue o con la enseñanza del español como lengua extranjera, que hayan concluido posteriormente al año 2014.
  • El conocimiento de la lengua del país solicitado o de otras lenguas extranjeras.

Dotación


El profesorado seleccionado percibirá de las autoridades educativas contratantes las mismas retribuciones que los docentes de enseñanza no universitaria de sus países de destino, con derecho a alojamiento y a la asistencia sanitaria propia del país, en la medida que este determine.

El Ministerio contribuirá a este programa con las siguientes ayudas:
  • Una ayuda, por una cuantía máxima de trece mil ciento setenta y seis euros (13.176 euros) por curso académico, excepto para los profesores destinados a Rusia, en cuyo caso la cuantía será de diecisiete mil quinientos ochenta euros (17.580 euros), y para los profesores destinados a China, en cuyo caso la cuantía será de nueve mil seiscientos euros (9.600 euros).
  • Una ayuda, en concepto de gastos de viaje de ida y vuelta, de 1.000 euros, salvo en el caso de China, que será de 1.200 euros.
  • Las ayudas se devengarán siempre que los directores de los centros educativos de los distintos países hayan comunicado al MEFP la relación del profesorado contratado y quedarán supeditadas a que dicha contratación se produzca.
El total de la ayuda por curso académico se dividirá en doce mensualidades, que se percibirán entre los meses de septiembre de 2020 y agosto de 2021, ambos inclusive, siempre que se complete el curso académico con independencia de que en alguno de los países la duración de los contratos no comprenda los doce meses. El importe de las ayudas se librará, mediante transferencia, a una cuenta bancaria del interesado en España.

El libramiento de la ayuda correspondiente a los viajes de ida y vuelta se hará efectivo junto con la ayuda correspondiente al mes de junio de 2021. Para ello, será condición el haber cumplido el periodo de tiempo completo para el que el contrato fue inicialmente firmado.













Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA