PROPUESTAS PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONCERTADA


Nuestras propuestas para los trabajadores de la Concertada siguen su curso en el Consejo Escolar del Estado

El pasado 24 de septiembre, la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado FeSP-UGT propuso para su debate y votación numerosas propuestas de Mejora del sistema educativo entre las que figuraban nueve específicas de la Enseñanza Concertada con una clara orientación laboral para los trabajadores del sector.

FeSP-UGT muestra su satisfacción por que ocho de ellas fueron aceptadas tras la votación de dicho órgano, pasando a formar parte de la ponencia para el Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo que se debatirá en el pleno del Consejo Escolar del Estado del próximo martes 29 de octubre.

Las propuestas pretenden mejorar el sistema educativo y dignificar la labor de los trabajadores de la Enseñanza Concertada en materias tales como:
  • La propuesta de regulación de los salarios en pago delegado para todos los trabajadores y las trabajadoras de estos centros, siempre que estén subvencionados.
  • La negociación de un nuevo Reglamento de Normas Básicas sobre Conciertos Educativos.
  • Incluir en el Real Decreto de conciertos educativos, el derecho de la totalidad de los trabajadores que reúnan los requisitos legalmente establecidos, la aplicación de la regulación para la modalidad de jubilación parcial con simultánea celebración de contrato de relevo, vigente con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 27/2011.
  • Incluir nuevas figuras profesionales cómo personal de enfermería, logopedas, intérpretes de signos, trabajadores sociales o integradores sociales, entre otras, en los módulos de conciertos.
  • Reforzar la orientación educativa, asegurando su financiación de la misma forma para la Educación Primaria como motor de la prevención y detección precoz de conflictos escolares.
  • Que en el ámbito de la negociación de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada se negocie la homologación salarial y laboral en el sector de la Enseñanza Concertada con sus homólogos de la Enseñanza Pública.
  • Integrar el concepto de "Financiación de la PEA" en los módulos estatales para que las Comunidades Autónomas generen el automatismo del abono a los trabajadores.
  • Instar al MEYFP la incorporación con carácter básico y finalista a los módulos de conciertos estatales las partidas necesarias para que las CCAA puedan satisfacer los sexenios a los docentes de la Enseñanza Concertada vinculada a la formación de los mismos.
  • Fijar en el Real Decreto de conciertos la cobertura total desde el primer día en las bajas médicas.

Seguimos dando pasos por los trabajadores de la Enseñanza Concertada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA