CRECIMIENTO IPC FAVORABLE A LA SUBIDA SALARIOS


El crecimiento contenido del IPC, escenario favorable a la subida de salarios

El 2,08% de subida salarial media pactada en 2018 es para UGT claramente insuficiente

La tendencia de los primeros 4 meses del año dibujan un escenario sin presiones inflacionarias

UGT reclama aplicar los criterios salariales del AENC para que ningún trabajador tenga un sueldo inferior a 1.000 euros al mes, para lo cual la evolución de los precios proporciona margen de maniobra

Los precios subieron un 1,0% en el mes de abril en relación con el mes anterior, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que la tasa interanual se situó en el 1,5% con un aumento de 2 décimas respecto a la observada en mes de marzo.

El origen de este crecimiento de la inflación está muy relacionado con el alza moderada de los paquetes turísticos, servicios de alojamiento y transporte aéreo de pasajeros, esto ha provocado un repunte en la inflación subyacente de 2 décimas hasta el 0,9.

Teniendo en cuenta que la economía española mantiene un ritmo de crecimiento levemente más moderado que en años anteriores, pero todavía alto, unido al crecimiento contenido de la inflación, UGT considera que estamos en un escenario favorable de cara a la revalorización de los salarios en los términos acordados entre las patronales CEOE y CEPYME y las organizaciones sindicales UGT y CCOO en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. El 2,08 % de subida salarial mediapactada en los convenios firmados en 2018 se ajustó a la franja mínima de las revalorizaciones acordadas, algo que el sindicato considera claramente insuficiente.

Por tanto, UGT hace un llamamiento a las organizaciones empresariales a actuar en consecuencia con los compromisos adquiridos y concretar en las mesas de negociación de los convenios colectivos abiertos subidas salariales superior al 2%, así como una revalorización extra de los salarios mínimos de convenio para situarlos en el mínimo de 1.000 euros mensuales en 14 pagas.

Otros datos de interés





Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA