PEPE ÁLVAREZ ACUDE A CUENCA A LA ENTREGA DEL AGRACEJO DE ORO


Álvarez, en la entrega del premio Agracejo de Oro

Premio concedido por la FeSP-UGT de Cuenca a los trabajadores y trabajadoras del Plan de Extinción de Incencios Forestales de Castilla-La Mancha

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha participado en el acto de entrega del Premio Agracejo de Oro 2019 a los trabajadores y trabajadoras del Plan de Extinción de Incencios Forestales de Castilla-La Mancha, premio que concede la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) de Cuenca. En el acto, que contó con la participación de los secretarios Generales de FeSP-UGT y FICA-UGT, Julio Lacuerda y Pedro Hojas, Álvarez agradeció el trabajo de agentes medioambientales, técnicos forestales, bomberos forestales y demás especialistas en este ámbito por un trabajo en el que muchas veces se juegan la vida, y que es imprescindible para el mantenimiento del entorno medioambiental. 

El Secretario General de UGT señaló que "no podemos permitir una desvinculanción de la población respecto de la naturaleza, especialmente de los más jóvenes y de quienes viven en entornos urbanos". Álvarez defendió el papel esencial de los bosques para frenar la degradación del planea, para luchar contra el cambio climático, la contaminación, y la sostenibilidad de comunidades rurales de todo el mundo, y defendió la adopción de políticas destinadas a una gestión forestal sostenible. 

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de la UGT de Cuenca ha entregado este jueves, coincidiendo con el Día Mundial Forestal, el Premio Agracejo de Oro 2019 al Plan Regional de Incendios Forestales de Castilla la Mancha (INFOCAM), en un acto que ha contado con la presencia del secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, el secretario general de la FeSP-UGT Julio Lacuerda, la secretaria de local y autonómica de FeSP-UGT Joana Mor, la Secretaria General de FeSP- UGT Castilla- La Mancha, Carmen Campoy, el secretario general de la UGT en Cuenca, José Azcoitia, la secretaria general de FeSP-UGT Cuenca, Mª Carmen Jiménez, el director general de Política Forestal del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rafael Cubero, el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, el presidente de la empresa pública TRAGSA, Jesús Casas, y el gerente de GEACAM, Darío Dolz, entre otras autoridades.

El Agracejo de Oro es un galardón que nace en el año 2016 con el objetivo de reconocer a todas aquellas personas, colectivos o instituciones que a lo largo de su vida han colaborado con la protección y conservación del medio natural. En ediciones anteriores este premio ha recayó en José Bono (2018), la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear de Villar de Cañas (2017) y el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albaladejito (2016).

En esta ocasión, la FeSP de la UGT de Cuenca ha querido reconocer la labor del INFOCAM, plan en el que cada año participan más de 3.000 personas. Es por ello que la organización ha optado por entregar menciones especiales a cada uno de los colectivos implicados en la Campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. Así, en este acto han sido distinguidos la empresa pública GEACAM, representada por su gerente, Darío Dolz; el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, la empresa pública TRAGSA y el Cuerpo de Ingenieros Forestales de la Consejería de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural. Además, se ha concedido una mención especial a Joana Mor Biosca, secretaria federal de autonómica y local de la Federación de empleados de los Servicios Públicos de UGT.

En el transcurso del acto, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que este premio pretende “poner en valor el trabajo de los servicios públicos y a la vez reivindicar la necesidad de que en este país se incrementen los servicios públicos a la ciudadanía en general y los dedicados al medio ambiente en particular”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA