ESTOY DE HUELGA 8mYoParo

En virtud de la Resolución de 22/02/2019,  de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen los servicios mínimos en centros de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha durante la huelga convocada para el día 08/03/2019 (DOCM de 28 de febrero),

ME ACOJO A LA HUELGA DE 8 A 14 HORAS, teniendo en cuenta los siguientes motivos:
  • Para seguir denunciando la explotación de las mujeres en el mercado laboral. 
  • Para seguir denunciando que las mujeres cobran menos, tienen peores puestos de trabajo, más temporalidad, más trabajo a tiempo parcial, menos valoración y menos reconocimiento, más dificultades para ascender, más problemas para conciliar trabajo y vida personal, carreras profesionales más difíciles, y sufren más acoso y violencia en todos los ámbitos. 
  • Para decirle al Gobierno que no ha hecho suficiente 
  • Para decirle a la oposición del Partido Popular que no hizo lo suficiente cuando gobernó 
  • Para decirle a los grupos políticos que las mujeres pidieron su ayuda el año pasado con una movilización masiva y nos han defraudado
  • Para que los involucionistas sepan que estamos aquí, que sabemos lo que quieren, y que no lo vamos a consentir


“La igualdad está lejos, lo está en los salarios, lo está en el acceso al mercado de trabajo, lo está en todos los parámetros que tienen que ver con las relaciones laborales en nuestro país. De cada 4 contratos a tiempo parcial que se hacen, 3 están ocupados por mujeres”. En ese sentido, es “especialmente importante” salir a la calle y “dar una gran bofetada a estos machistas que desvergonzadamente reclaman su condición de machistas y, por tanto, su condición de mantener privilegios”.



“Feminismo es igualdad. Feminismo es, ni más ni menos, igualdad entre hombres y mujeres”, “y los hombres decentes de este país nos tenemos que sumar con fuerza a esta idea para, no sólo mantener los avances, sino avanzar, porque en realidad desde el año 2018 hasta este año no se ha avanzado prácticamente nada”.


UGT llama a las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país a sumarse a esta jornada de lucha contra la explotación de las mujeres en el mercado de trabajo, por la erradicación definitiva de un patriarcado excluyente contrario a los principios democráticos. 

Hacemos huelga también por las mujeres que cuidan de los hijos e hijas, las abuelas que se ocupan de sus nietos, las mujeres confinadas a ser las cuidadoras de personas dependientes y sin vida propia, las mujeres que renuncian a su independencia económica y su tiempo para dedicarlos a otros. Su trabajo, sin horas ni reconocimientos, no está contabilizado en ningún sitio. Nosotros y nosotras queremos que el Estado busque la forma de cuantificar ese trabajo, le dé valor, disponga de los servicios públicos e infraestructuras necesarias para liberar a las mujeres de la expropiación que la sociedad les hace.




















La Unión General de Trabajadores hace un llamamiento tanto a los trabajadores y trabajadoras como al conjunto de la sociedad para que secunde los paros, y participe de forma activa en las diversas movilizaciones que se van a llevar a cabo a lo largo de toda la jornada del 8M, Día Internacional de la Mujer, para trabajar por la consecución del pleno y efectivo derecho a la igualdad de todas las mujeres y denunciar cualquier vulneración de los derechos constitucionales.

El motivo principal es denunciar que la igualdad real está aún muy lejos de conseguirse y que, pasado un año del 8M histórico, no ha habido avances legales suficientes para eliminar las brechas de género y la discriminación en los distintos ámbitos.

Los sindicatos han convocado paros laborales de dos horas por turno aunque UGT prestará cobertura a las personas que deseen hacer huelga de 24 horas.

Las movilizaciones del 8M no son solo de carácter laboral ni exclusivas de los sindicatos, incumben a toda la sociedad y reivindican también en el ámbito estudiantil, de cuidados y de consumo por lo que UGT apoyará activamente todas las manifestaciones feministas que se organicen en Castilla- La Mancha.

MOVILIZACIONES EN CASTILLA – LA MANCHA CON MOTIVO DEL 8M

ALBACETE

  • 12:15 h. Concentraciones en los Ayuntamientos de Albacete y Almansa
  • 12:15 h. Concentración en el Hospital General
  • 18:00 h. UGT se une a la manifestación desde la Plaza Gabriel Lodares hasta el Altozano.

CIUDAD REAL

  • 12:00 h. Concentraciones en la Plaza Mayor de Ciudad Real
  • 12:00 h. Concentración Ayuntamiento Valdepeñas.
  • 12:00 h. Manifestación en Alcázar de San Juan de la estación de Ferrocarril a la Plaza del Ayuntamiento.
  • 18.00 h. Manifestación desde el Parque Gasset hasta la Plaza Mayor


CUENCA

  • 12:00 h. Concentración C/ Carretería con Sánchez Vera
  • 19:00 h. Manifestación Plaza de Toros-Plaza de España

GUADALAJARA

  • 12:00 h. Concentración Subdelegación de Gobierno
  • 19:00 h. Manifestación desde el Palacio del Infantado


TOLEDO

  • 11:00 h. Concentración Consejería Administraciones Públicas (Avda Portugal)
  • 12:00 h. Concentración Ayuntamientos de Toledo, Illescas, Villacañas y Sonseca.
  • 12:00 h. Concentración Hospital Virgen de la Salud.
  • 12:00 h. Zona Industrial. Esquina Atento.
  • 13:00 h. Concentración Plaza del Pan (Talavera de la Reina)
  • 18:30 h. UGT se une a la manifestación desde el Paseo de la Vega a la Plaza del Ayuntamiento.

Seguir avanzando


  • Para el sindicato es absolutamente necesario y urgente
    • aprobar una ley de igualdad salarial para combatir la brecha entre los salarios de hombres y mujeres; 
    • reforzar los instrumentos de vigilancia, control y sanción por parte de la Autoridad Laboral para el cumplimiento del principio de igualdad en el ámbito laboral, 
    • desarrollar medidas que garanticen la corresponsabilidad entre mujeres y hombres que faciliten compatibilizar el trabajo y los cuidados; 
    • garantizar el cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, hacer efectivo el diálogo social, 
    • impulsar la negociación colectiva así como incrementar las políticas activas de empleo, exigir planes de igualdad en todas las empresas ampliando su ámbito de aplicación legal a empresas de menos de 250 trabajadores, 
    • o la adopción de medidas de acción positiva dirigidas a eliminar la discriminación y la desigualdad en el empleo y en la protección social, 
      • sin olvidar la importancia de poner en marcha un modelo educativo igualitario, 
    • fortalecer los servicios públicos, en especial, los relacionados con el cuidado y adoptar medidas dirigidas a lograr la representación paritaria en los órganos de decisión y representación.


“Existen importantes intereses y resistencias en contra de la plena equiparación de derechos de las mujeres en nuestra sociedad, por ello consideramos que nos encontramos en un momento decisivo para dar pasos en una dirección inequívoca: la de conseguir la igualdad real y no dar ni un paso atrás”

ÁLBUM CONCENTRACIÓN GUADALAJARA  

VIDEO GUADA TV



TWEET ÁLBUM 8M




VIDEO LECTURA MANIFIESTO     TWEET




VIDEO SOMOS FEMINISTAS   TWEET




VIDEO VIVAS Y LIBRES NOS QUEREMOS   TWEET




VIDEO NO TENEMOS MIEDO, SOMOS FEMINISTAS    TWEET




VIDEO FEMINISMO CAMINA HACIA ADELANTE    TWEET



VIDEO NI UN PASO ATRÁS    TWEETFOTO    TWEETVIDEO

VIDEO GUADATV MANIFESTACIÓN

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA