2019 DEBEN RECUPERARSE DERECHOS


2019, año de movilizaciones si no se recuperan derechos


Pepe Álvarez señala que es imprescindible recuperar derechos y derogar la reforma laboral


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en el programa “Al Rojo Vivo” en La Sexta donde ha señalado que los datos de paro publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ponen de manifiesto que se crea empleo pero que éste es sobre todo estacional.

Pepe Álvarez ha destacado que “Se crea empleo estacional, tiene que ver en este caso, con el comercio, pero no empleo hay una creación empleo con carácter indefinido y de calidad, este país necesita un cambio en políticas de empleo y en eso vamos a trabajar en 2019. Desde septiembre hay un aumento de contratos indefinidos, fundamentalmente por el plan que el Ministerio de Empleo en relación con la Inspección de trabajo, pero sigue siendo insuficiente. España necesita empleo estable, sobre bases sólidas sobre todo en el sector industrial y en el sector servicios, de más calidad, y para ello, entre otras cosas, es necesario incidir en la formación profesional, en la investigación y el desarrollo, salarios suficientes para evitar la pobreza salarial, y revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral, la clave es recuperar la negociación colectiva y acabar con la temporalidad, la rotación en el puesto de trabajo”.

“La derogación de la reforma laboral es la clave para recuperar la negociación colectiva, acabar con estos niveles de temporalidad, y recuperar salarios, no toda la causa de la temporalidad proviene de la reforma laboral, pero sí tiene mucho que ver con aspectos de indefinición de la jornada laboral, hay que definir el control horario, y hay que solventar cuestiones con temporalidad y calidad de empleo que se crea en este país”, "necesitamos el entendimiento con el Gobierno, seguramente que el Gobierno tiene que visualizar en las calles esta exigencia de una mayoría de la sociedad en nuestro país, nunca se nos ha regalado nada y ahora tampoco, en 2018 se han tomado algunas medidas positivas, pero no va a ser fácil, los trabajadores pueden tener el compromiso de las organizaciones sindicales, que si no hay cierre de negociaciones, y decretos y cambios legislativos que acaben esta situación el año 2019 será un año de movilizaciones”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA