PREVENCION ABANDONO Y EXITO EDUCATIVO CENTROS CONCERTADOS





Orden 181/2018 – Ayudas programas mejora éxito educativo y prevención abandono temprano centros concertados.

Orden 181/2018, de 7 de diciembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases y se convocan ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo para la contratación de personal docente destinado a la implantación de los programas de mejora del éxito educativo y prevención del abandono escolar temprano en centros educativos privados concertados de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para el curso escolar 2018-2019. 




Fecha de publicación en el DOCM: 11-12-2018

Información de la solicitud -Plazo de presentación de solicitudes 
  • Desde el 12 de diciembre de 2018 a las 00:00
  • Hasta el 20 de diciembre de 2018 a las 23:59
Acceso a la sede electrónica:



Requisitos generales:

1. Generales:

  • a) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, y con la Seguridad Social, así como respecto del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones 
  • b) No encontrarse incursos en alguno de los supuestos a que hace referencia el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 
  • c) Aquellos beneficiarios que tengan personal contratado, por cualquiera de las modalidades previstas en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, deberán disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionados en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención. 
  • d) No estar incursos los administradores o aquellos que ostenten la representación legal de la persona jurídica en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. 
  • e) No haber sido sancionados por resolución administrativa firme o por sentencia judicial firme por haber llevado a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente. 

2. Específicos:

  • a) Tener suscrito concierto educativo vigente en los cursos a los que van destinados los programas. 
  • b) Número de alumnos susceptibles de incorporarse a los programas: 
    • Programa Prepara-T: Mínimo de 10 alumnos y alumnas susceptibles de incorporación al programa, o 5 alumnos y alumnas para centros incompletos o con unidades mixtas. 
    • Programa Ilusiona-T: Mínimo de 10 alumnos y alumnas susceptibles de incorporación al programa. 
    • Programa Titula-S: Mínimo de 8 alumnos susceptibles de incorporación al programa.


Características del Programa:

  • 2.1. Programa Prepara-T, cuyos destinatarios y objetivos son los siguientes: 
    • a) Destinatarios. Alumnado matriculado en 5º y 6º que presenten dificultades en la adquisición de las competencias de la etapa y precisen medidas ordinarias de refuerzo y apoyo educativo. 
    • b) Objetivos: El objeto de este programa es el de preparar a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria para su paso a la Educación Secundaria Obligatoria mediante el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como  el uso de medidas organizativas, al alumnado que presente especial dificultad en la Competencia en Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia Aprender a Aprender y la Competencia Social y Cívica o presente materias no superadas de cursos anteriores, prioritariamente las de Lengua Castellana y Matemáticas.  
    • 1. Se financiará la contratación de 20 docentes a 25 horas o su equivalente a media jornada (12,5 horas) para la implementación y desarrollo del Programa Prepara-T, siendo el número máximo de maestros a asignar a cada centro seleccionado de uno, para este proyecto. 
    • Con carácter general, se financiará la contratación de un efectivo con el perfil estimado de la especialidad de Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje a 12,5 horas y, excepcionalmente, se podrá incrementar hasta 25 horas para aquellos centros educativos que computen la máxima puntuación en los tres primeros criterios previstos en la presente Orden.
  • 2.2. Programa Ilusiona-T, cuyos destinatarios y objetivos son los siguientes: 
    • a) Destinatarios. Alumnado de primer curso de la ESO, que se incorpora o se incorporó con áreas pendientes de la etapa de educación primaria, tengan dificultades para conseguir las competencias y precisen medidas ordinarias de apoyo y refuerzo educativo. 
    • b) Objetivos: El objeto de este programa es el de apoyar y reforzar a los alumnos y alumnas de 1º de Educación Secundaria Obligatoria para el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando al alumnado que permanece un año más en 1º de ESO, al que presente especial dificultad en la Competencia en Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia Aprender a Aprender y la Competencia Social y Cívica o presente materias no superadas de la Educación Primaria, prioritariamente las de Lengua Castellana y Matemáticas, mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como el uso de otras medidas organizativas. 
    • 2. Se financiará la contratación de 15 docentes a 20 horas o su equivalente parcial de 10 horas para la implementación y desarrollo del Programa Ilusiona-T, siendo el número máximo de profesores asignados a cada centro seleccionado de uno para desarrollar este proyecto. 
    • Se prevé la contratación para refuerzo de las Competencias en Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia Aprender a Aprender y la Competencia Social y Cívica o presente materias no superadas de la Educación Primaria, prioritariamente las de Lengua Castellana y Matemáticas, competencias anteriormente señaladas, especialmente de las especialidades de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés, Pedagogía Terapéutica o materias afines a las citadas para el trabajo de dichas competencias. 
    • Con carácter general se financiará la contratación de un efectivo con el perfil estimado a media jornada (10 horas) y, excepcionalmente, se podrá incrementar hasta la jornada completa (20 h) para aquellos centros educativos que computen la máxima puntuación en los tres primeros criterios previstos en la presente Orden.
  • 2.3. Programa Titula-S, cuyos destinatarios y objetivos son los siguientes: 
    • a) Destinatarios. 
      • Alumnos que proceden de 2º curso de PMAR y promocionan a 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria. 
      • Alumnado matriculado en 4º de ESO sin superar materias de niveles anteriores, (prioritariamente Lengua Castellana y Literatura y/o Matemáticas) y precisen medidas ordinarias de refuerzo y apoyo educativo. 
      • Alumnado que permanece en 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria y precisen medidas ordinarias de refuerzo y apoyo educativo. 
      • Alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria que ha agotado las posibilidades de repetición en la etapa y precisan medidas ordinarias de refuerzo y apoyo educativo. 
    • b) Objetivos: El objeto de este programa es el de apoyar y reforzar a los alumnos y alumnas de 4º de Educación Secundaria Obligatoria para el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como el uso de medidas organizativas, con el alumnado que proviene de grupos de 2ª de PMAR, alumnado repetidor y alumnado que promociona por haber agotado las posibilidades de repetición en la etapa, que presentan especial dificultad en la Competencia en Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia de Aprender a Aprender y la Competencia Social y Cívica.
    • 3. 
    • Se financiará la contratación de 25 docentes a 20 horas o su equivalente parcial a 10 horas para la implementación y desarrollo del Programa Titula-S para centros docentes privados concertados, siendo el número máximo de profesores asignados a cada centro seleccionado de uno para este proyecto. La dotación prevista se destinará para refuerzo de las especialidades vinculadas a los ámbitos Lingüístico y Social (Profesorado de Enseñanza Secundaria de las siguientes especialidades: Lengua Castellana y Literatura, Filosofía, Filología Inglesa y Francesa y Geografía e Historia) y Matemático y Científico (Profesorado de Enseñanza Secundaria de las siguientes especialidades: Matemáticas, Física y Química, Informática, Biología y Geología y Tecnología), así como, profesorado de la especialidad de Pedagogía Terapéutica. 
    • Con carácter general, se financiará la contratación de un efectivo con el perfil estimado para impartir el ámbito Lingüístico y Social a media jornada (10 horas) y, la contratación de un efectivo con el perfil estimado para impartir el ámbito Matemático y Científico a media jornada (10 horas).


Criterios de valoración.

1. El Programa Prepara-T:

  • a) Porcentaje de alumnado repetidor en 5º y 6º de Educación Primaria: hasta un máximo de 5 puntos. Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado repetidor de estos niveles educativos y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • b) Porcentaje de alumnado escolarizado en 5º y 6º de Educación Primaria con necesidad específica de apoyo educativo: hasta 5 puntos. Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo de estos niveles educativos y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • c) Porcentaje de alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular: hasta 3 puntos. Se asignará 3 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • d) Centros que escolarizan más de 25 alumnos y alumnas de media en 5º y 6º curso: 0,5 puntos. 
  • e) Centros ubicados en zonas de Inversión Territorial Integrada: 1 punto. Es condición necesaria para la adjudicación del programa Prepara-T que el centro disponga como mínimo de 10 alumnos y alumnas susceptibles de incorporación al programa, así como de 5 alumnos y alumnas para centros incompletos o con unidades mixtas. 


2. El Programa Ilusiona-T:

  • a) Porcentaje de alumnado repetidor en 1º de ESO: hasta un máximo de 5 puntos. Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado repetidor de este nivel educativo y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • b) Porcentaje de alumnado escolarizado en 1º de ESO con necesidad específica de apoyo educativo: hasta 5 puntos Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en este nivel educativo y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • c) Porcentaje de alumnado de 1º de ESO beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular: hasta 3 puntos. Se asignará 3 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • d) Centros ubicados en zonas de Inversión Territorial Integrada: 1 punto Con carácter general es condición necesaria para la adjudicación del programa Ilusiona-T que el centro disponga como mínimo de 10 alumnos y alumnas, susceptibles de incorporación al programa. 


3. El Programa Titula-S:

  • a) Porcentaje de alumnado repetidor en 4º de ESO: hasta un máximo de 5 puntos. Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado repetidor de este nivel educativo y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas.
  • b) Porcentaje de alumnado escolarizado en 4º de ESO con necesidad específica de apoyo educativo: hasta 5 puntos. Se asignará 5 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en este nivel educativo y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • c) Centro que durante el curso 2017- 2018 desarrolló el 2º curso del Programa de Mejora de Aprendizaje y Rendimiento (PMAR): 1 punto. 
  • d) Porcentaje de alumnado de 4º de ESO beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular: hasta 3 puntos. Se asignará 3 puntos al centro que cuente con mayor porcentaje de alumnado beneficiario de ayudas en especie para el uso de material curricular y 0 puntos, al centro con menor porcentaje. El resto de centros obtendrán una puntuación proporcional en función de las puntuaciones máximas y mínimas mencionadas. 
  • e) Centros ubicados en zonas de Inversión Territorial Integrada: 1 punto. Es condición necesaria para la adjudicación del programa Titula-S que el centro disponga como mínimo de 8 alumnos y alumnas susceptibles de incorporación al programa. 

FUENTE: https://educa.jccm.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA