UGT PARTICIPA EN LA XIV EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE


Políticas climáticas ambicionas para garantizar una transición justa y un trabajo de decente para las personas


Del 26 al 29 de noviembre de 2018, UGT participa en la 14ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2018, un encuentro bienal que, desde su primera edición en 1992, se ha convertido en el evento ambiental de referencia en España.

La edición de este año tiene como lema Rumbo 20.30, y con él se pretende lanzar un mensaje a toda la sociedad para impulsar la transición ecológica, en busca de la sostenibilidad ambiental, social y económica. Se quiere que este congreso sirva de impulso para cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050.

Para UGT, la problemática medioambiental y el cambio climático es un reto que pone en peligro la igualdad, los derechos y la prosperidad y que requiere que estemos implicados para moldear una transición justa donde los trabajadores y las trabajadoras seamos capaces de decidir nuestro futuro.

Vemos necesaria la ecologización de los puestos de trabajo y la promoción del empleo verde y decente, tanto en los sectores tradicionales como en los emergentes, para favorecer el desarrollo de una economía circular y ecológicamente sostenible, competitiva y con una pequeña huella de carbono, así como modos de consumo y de producción sostenibles, contribuyendo de esta forma a la lucha contra el cambio climático.

Que nadie se quede atrás

El sindicato velará, por un lado, porque el empleo que se cree y el que se transforme sea respetuoso con el medio ambiente y que además sea empleo digno y de calidad y, por otro, por realizar una transición justa donde nadie se quede atrás.

Por eso, en esta edición del CONAMA, UGT se ha involucrado en diversas actividades, durante los meses previos a la celebración de este Congreso. Así, ha participado en:
  • 11 Grupos de Trabajo, dando como resultado la elaboración de un documento sobre una temática concreta que presenta en el Congreso, debatiendo sus conclusiones.
  • 13 Sesiones Técnicas, estableciendo los objetivos, la estructura, dinámica y composición de los ponentes de cada sesión que se celebra en el Congreso.
  • Ha realizado una Comunicación Técnica denominada “La Transición hacia una economía baja en carbono: una oportunidad para el clima y el empleo”, que se encuentra en la web de CONAMA.
  • Ha elaborado el poster ¡NO HABRÁ EMPLEO EN UN PLANETA MUERTO!, que se puede ver en la zona de exposición durante la celebración del Congreso.
  • Tendrá un stand, el número 57, durante todos los días de la celebración del Congreso, en el que haremos difusión de los diferentes proyectos y materiales relacionados con el medio ambiente que hemos y estamos realizando desde la Unión General de Trabajadores.
  • Además, va a lanzar una campaña en las redes con el #UGTenVERDE, con la que quiere poner de manifiesto su implicación en la protección y cuidado del medio ambiente.

El sindicato se muestra convencido de que una transición justa y un trabajo decente para todos y todas son elementos fundamentales para abrir paso a la ambición que se necesita con toda urgencia en las políticas climáticas. Tener debidamente en cuenta el impacto sobre la vida de los trabajadores y trabajadoras, los medios de vida, las comunidades y las familias hará posible que se tomen medidas ambiciosas.








El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, junto con la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, han visitado hoy el Congreso Nacional de Medio Ambiente – CONAMA 2018- que en esta edición se celebra del 26 al 28 de noviembre en Madrid bajo el lema “Rumbo 20.30” y en el que el sindicato participa con un stand.

Allí, Pepe Álvarez ha subrayado que “el sindicato comparte plenamente la idea de transición justa, un concepto relacionado con cambios que se tienen que hacer en el tiempo y que, sobre todo, tienen que ser justos porque no podemos dejar a nadie en el camino”.

Álvarez ha manifestado que el sindicato comparte muchos de los objetivos que se plantea el Gobierno, pero “lo que no tiene demasiado sentido es anunciar grandes medidas sabiendo que falta mucho para llegar a ello”.

“Todo el mundo quiere un aire mejor y desde luego, todos sabemos que hay que actuar contra el cambio climático y los problemas atmosféricos sin demora pero conviene que hagamos los cambios que sean necesarios pensando en la gente y, sobre todo, ir generando las condiciones para que en 2040 o 2050, efectivamente, esa situación de mejora medioambiental, de acabar con las emisiones sea una realidad y podamos mejorar el medio ambiente que es el objetivo final” ha señalado.

Revertir ya la reforma laboral

Preguntado por el informe sobre salarios presentado por la OIT, Álvarez ha subrayado que “los datos muestran una vez más, la necesidad de que el Gobierno empiece a tomar decisiones de manera inmediata y revierta cuanto antes aquellos elementos de las reformas laborales que son los causantes de esta situación de desastre que está llevando a muchas familias a no poder vivir con lo que ganan y está generando trabajadores pobres”.

“Hay muchos trabajadores que después de perder trabajos con salarios dignos, tienen que reincorporarse con el salario mínimo interprofesional y no podemos permitir esa situación ni esperar más tiempo” ha añadido.

El contrato de relevo debe tener carácter universal

En cuanto a la información publicada sobre un contrato de relevo vinculado a la industria, Pepe Álvarez ha destacado que “el contrato relevo tiene que tener un carácter universal y que se ha de aplicar a todos los trabajadores y trabajadoras y no introducirlo sólo en un sector específico”.

“El contrato relevo no perjudica a nadie y no es caro, al contrario, la Seguridad Social va a ganar porque se van a generar puestos de trabajo de calidad para trabajadores y trabajadoras jóvenes en un país con más del 40% de desempleo juvenil” ha finalizado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA