STE - CLM, NO TODO VALE PARA GANAR VOTOS



STE CLM, no todo vale para ganar votos

STE CLM, a pesar de ser el segundo sindicato más representativo en Enseñanza Pública de Castilla-La Mancha, siguen manipulando con el argumentario que han usado en sus 40 años de existencia, de “Otro sindicalismo es posible”. Eso es lo que se oye en las carísimas cuñas de radio que se han pagado para esta campaña electoral. Luego van de sindicato pobre y sin fondos. Son el segundo sindicato más potente en Enseñanza Pública de Castilla-La Mancha después de ANPE.


1.- ¿STE CLM ya no tiene más argumento que el de diferenciarse de los demás a costa de faltar a la verdad? 
  • Subvenciones, enriquecimiento a través de la formación, menos apoyo a movilizaciones feministas, y otras mentiras junto con vanagloriarse de su supuesto sindicalismo de clase trabajadora, que es lo que están diciendo en esta campaña, lo cual confirma que, ante la imposibilidad de diferenciarse con el trabajo sindical, siguen optado por la demagogia.

2.- ¿STE CLM tiene menos medios económicos? 
  • NO. Cuando STE CLM hace antisindicalismo, utilizando argumentos de los verdaderos enemigos de los trabajadores, criticando la manera y la cantidad económica destinada por parte de las Administraciones, a por ejemplo, difusión de los Planes de Empleo para parados, hace un daño tremendo a la lucha sindical. 
    • Hoy por hoy, STE CLM cuenta con más medios que otros sindicatos: las cuotas de sus aliados y sus liberados sindicales, cuyo sueldo paga la administración. STE CLM tiene más liberados por los resultados que obtuvieron en las elecciones del 2014.

Sobre el tan manido tema de las subvenciones cabría preguntarse:


3.- ¿Por qué STE CLM solo realiza gráficos de subvenciones en Castilla-La Mancha y en el ámbito educativo? 
  • Tal vez porque sus compañeros de Intersindical en otros sectores y territorios sí gozan de dichas subvenciones.












4.- ¿Por qué STE CLM no recibe subvenciones? 
  • Por lo mismo que no las recibe UGT Enseñanza CLM, porque no nos dedicamos a desarrollar las actividades para las que están pensadas dichas subvenciones. Se pueden consultar los Diarios Oficiales (ver DOCM) en los que se publican no solo las cuantías, sino también los requisitos, las actividades que se deben desarrollar y las obligaciones y régimen de justificación de gasto. Planes de empleo, actividades de formación, estudios de seguimiento, elaboración de materiales… 
    • Más allá, invitamos a STE CLM a que lleve ante la justicia cualquier incumplimiento de estos requerimientos y que si realmente puede demostrar que la independencia de UGT Enseñanza CLM está mermada por las subvenciones que recibe UGT que lo demuestre debidamente

STE CLM es un sindicato al que le gusta ir a los Tribunales y perder, como le ha pasado cuando ha perjudicado al colectivo de docentes interinos de CLM yendo a los Tribunales a exigir el cobro del verano por Ley y lo ha perdido. 

Invitamos a los compañeros de STE CLM a que se lean también el Artículo 39 de los estatutos de la Confederación Intersindical a la que pertenecen, en la que se explicita que “Podrá dotarse, asimismo, de recursos obtenidos de acuerdo a la legalidad vigente. Igualmente podrá solicitar y percibir subvenciones, ayudas o fondos legalmente establecidos.” Como vemos, lejos de un punto fuerte, el hecho de que STE CLM contemple en sus estatutos la posibilidad de recibir subvenciones pero no lo haga puede denotar más bien la poca acción social y sindical y el poco protagonismo de sus actuaciones para la clase trabajadora. En cualquier caso, en numerosos Boletines Oficiales puede comprobarse que recibir subvenciones no puede descalificar a ningún sindicato sin caer en la demagogia y el peligroso antisindicalismo.


5.- ¿Por qué UGT recibe subvenciones de las Comunidades Autónomas y el Estado? 
  • Porque es un verdadero sindicato de clase trabajadora, presente en todos y cada uno de los sectores laborales, con más de 900.000 aliados en toda España.
  • UGT defiende a los docentes, a los albañiles, a los DESTACADOS barrenderos, a los autónomos y a los jubilados. UGT desarrolla iniciativas por el empleo y la formación; la igualdad, el feminismo y la lucha contra la violencia machista; la prevención de riesgos laborales y la seguridad laboral; el respeto al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático; el problema migratorio y de los refugiados; etc., etc., etc. 
  • UGT no se limita a poner cuatro infografías y dos videos en su web cuando hay que trabajar en cualquier de estos ámbitos. 
  • UGT está presente, no solo de palabra, en todos los ámbitos en los que la clase trabajadora y la sociedad en general tienen frentes de lucha abiertos por la mejora de sus derechos. ¿Podría STE CLM desarrollar un plan de formación para el empleo en el ámbito de industria, la agricultura o la minería?

6.- ¿STE CLM es un sindicato pequeño en Enseñanza Pública en CLM? 
  • NO. El sindicato STE es el segundo sindicato más representativo en Enseñanza Pública en CLM. Desde su actual posición de sindicato dominante obtenido en las urnas en el 2014, siguen vendiendo eslóganes de “otro sindicalismo es posible”. 
    • Han tenido cuatro años para poner en práctica ese supuesto “otro sindicalismo”, teniendo gran número de delegados sindicales en las Juntas de Personal (ANPE 43, STE 37, CCOO 32, CSIF 27 y UGT 14). 
    • En estos 4 años, STE-CLM no ha hecho más conrmar que, muy lejos de luchar por sus propuestas electorales de 2014, ha preferido jugar a la propaganda y el postureo como elemento diferenciador de los demás sindicatos.

Poca o ninguna reivindicación o lucha han merecido para STE la no consecución de muchas de sus propuestas, un nuevo modelo de Plurilingüismo en CLM, un acceso diferenciado a la función pública para interinos, etc.

Poco o ningún problema ha supuesto STE CLM para la Consejería de Educación, más preocupados de publicitar sus posturas en redes sociales que de defenderlas como se debe. En algunos aspectos como el de las nuevas medidas para interinos, incluso utilizando las diferentes mesas para poner en peligro las medidas complementarias conseguidas finalmente.

STE CLM, en 2014, nos acusaba de “firmantes” a todos los demás sindicatos. Ahora, cuando STE-CLM se ha convertido en un sindicato firmante más, busca su diferenciación en la propaganda y la demagogia.


7.- ¿STE CLM es un sindicato de clase? 
  • NO. El sindicato STE CLM es un sindicato corporativista, igual que CSIF y ANPE. STE CLM sólo trabaja para las condiciones laborales de los docentes de Enseñanza Pública, no trabaja para el resto de colectivos de trabajadoras y trabajadores. De manera inexplicable, se autodenominan sindicato de clase desde su fundación, hace ya 40 años. Un sindicato de clase es aquel que trabaja por igual para toda la clase trabajadora. ¿Clase trabajadora? ¿Dónde está STE CLM en sectores como la Industria, el Comercio, la Hostelería o la Construcción? 
  • Al menos, otras opciones sindicales sectoriales y corporativistas no reniegan de su condición.

8.- ¿STE CLM es un sindicato más reivindicativo que los demás? 
  • NO. Utilizan de manera sistemática el recurso de no suscribir Acuerdos con la Administración y de criticar a los que lo hacen. Eso sí, luego piden, incluso en los Tribunales si llega el caso, que se aplique inmediatamente. 
    • Por ejemplo, si la Administración ofrece una subida salarial del 1%, el resto de sindicatos presionan para conseguir el 2%, se alcanza un Acuerdo para subir el 1,5%, ellos jamás firman ese Acuerdo porque ellos pedían un 4%.
    • Argumentan que lo han consultado a su afiliación mediante asamblea, llaman “firmantes” a todos los demás echando la culpa de que no cobremos un 4% más al resto de los sindicatos, no a la Administración. 

9.- ¿STE CLM consigue sentencias en los Tribunales favorables para los docentes? 
  • NO. STE CLM abandona el trabajo sindical, judicializándolo todo. Han cometido errores gravísimos que nos perjudican a los docentes. Ante demandas suyas los Tribunales han determinado: 
    • Las ratios de alumnos por aula en CLM no son ilegales. 
    • No hay ninguna Ley que imponga el pago del verano a los compañeros interinos que trabajen al menos meses y medio. El despido de los interinos el 30 de junio no atenta el Acuerdo Marco Europeo. Pierden en los Tribunales, fortalecen los recortes y a las Administraciones que los ejecutan
    • STE CLM debería de saber que la gran mayoría de las actuales condiciones laborales de los docentes no provienen de leyes asentadas e intocables, sino que son fruto de Acuerdos en Mesa de Negociación: horas lectivas semanales, ratios, retribuciones, calendario laboral, permisos y licencias, sexenios, etc. 
    • Todo esto hay que mejorarlo y cuidarlo constantemente con trabajo sindical, porque nada está asegurado, bien que hemos padecido el colectivo docente en los últimos tiempos. 
    • STE CLM se comporta de manera clasista, va a los Tribunales a exigir que por ser docentes nos corresponde si o si determinadas cosas y claro, pierde. 

10.- ¿Por qué STE CLM utiliza la huelga feminista del pasado 8 de marzo con fines electorales? 
  • La respuesta puede enfocarse con nuevas preguntas ¿Alguien puede creer que STE CLM fuera el único sindicato que apoyó la pasada huelga feminista del 8 de marzo? ¿Se es más feminista por convocar huelga de 24 horas o paros parciales?

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA