INSTRUCCIONES VOTO POR CORREO



1. PASO Solicito el voto a la Mesa Electoral Coordinadora de mi Dirección Provincial 
  • Relleno el DOCUMENTO 1 – SOLICITUD DEL VOTO con mis datos personales, centro de destino y domicilio personal (en el que quiero recibir los sobres y papeletas electorales), la fecha y mi firma. 
  • Envío esta solicitud a: 
    • “Mesa Coordinadora – Elecciones Docentes 2018 – [provincia] Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de [provincia] 
    • Albacete: Avda. de la Estación 2, 02001 Albacete. 
    • Ciudad Real: Avda. Alarcos 21, 13071 Ciudad Real. 
    • Cuenca: Avda. República Argentina 16, 16002 Cuenca. 
    • Guadalajara: Calle Juan Bautista Topete 1, 19071 Guadalajara. 
    • Toledo: Avda. Europa 26, 45003 Toledo

2. PASO Recibo en mi domicilio los sobres y papeletas necesarios para ejercer el voto 
  • Recibo en el domicilio que indiqué en el DOCUMENTO 1 un sobre grande que contiene 
    • Las papeletas electorales de los distintos sindicatos 
    • Un sobre pequeño 
    • Un sobre mediano

3. PASO  Preparo mi voto junto con la documentación correspondiente 
  • Elijo la papeleta del sindicato al que deseo votar 
  • La introduzco en el sobre pequeño y lo cierro 
  • En el sobre mediano, escribo la dirección completa del centro en el que me corresponde votar y especifico que va dirigido al Director y que es un voto por correo: 
    • Centro educativo ……. 
    • A la atención del Sr. Director (Voto por correo) 
    • Dirección – CP – Localidad – (Provincia) 
  • Introduzco en este sobre mediano: 
    • El sobre pequeño cerrado que contiene la papeleta elegida 
    • Una fotocopia de mi DNI por ambas caras 
    • El DOCUMENTO 2 – EJECUCIÓN DEL VOTO relleno con mis datos personales, mi centro de destino y su dirección, los datos requeridos de la mesa electoral (número de mesa, centro y localidad), la fecha y mi firma. 
    • Una fotocopia del documento anterior relleno 

4. PASO Llevo a Correos mi voto junto con la documentación preparada, en el sobre mediano abierto, y lo envío por correo certificado
  • En la oficina de Correos sellarán original y fotocopia del DOCUMENTO 2 – EJECUCIÓN DEL VOTO, introducirán el original en el sobre mediano y lo cerrarán para su envío a la mesa electoral. 
  • La fotocopia sellada será mi resguardo de voto. 
  • El envío debe ser enviado por correo certificado

ELECCIONES SINDICALES PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS A JUNTAS DE PERSONAL 2018 

Instrucciones para ejercer el voto por correo 

Para ejercer el derecho a voto por correo, la Mesa Electoral Coordinadora dispone una serie de instrucciones que regulan dicho procedimiento. 

1- En primer lugar, el elector interesado en ejercer su voto por correo, deberá remitir necesariamente la Solicitud de voto por correo (adjuntada al final de este documento) a la Mesa Electoral Coordinadora. 

2- La Mesa Electoral Coordinadora le hará llegar al domicilio señalado en la solicitud un sobre grande. Dicho sobre contendrá un sobre mediano y un sobre pequeño especial para votar, además de las papeletas electorales correspondientes. 

3- El elector deberá introducir la papeleta que desee (su voto) en el sobre pequeño especial para votar, y cerrarlo. Y lo introducirá en el sobre mediano. 

4- Además del sobre pequeño con el voto, en el sobre mediano se introducirá una fotocopia del DNI por ambas caras y el escrito de Ejecución del voto por correo (adjuntado al final de este documento). Del escrito de Ejecución del voto, una vez rellenado y firmado, el elector va a necesitar una copia. 

5- El elector escribirá en el sobre mediano la dirección completa del centro en el que esté situada la mesa electoral en la que le corresponda votar, haciendo mención que va dirigido a la atención del Director del centro y entre paréntesis especificar "Voto por correo", de la forma: 
  • Centro educativo ....... 
  • A la atención del Sr. Director (Voto por correo) 
  • C/ ...... CP Localidad (Provincia) 

6- El elector llevará el sobre mediano, sin cerrar, con la documentación señalada, a una oficina de Correos, para que le sellen con la fecha correspondiente los dos escritos de Ejecución del voto por correo (es decir, original y copia), de forma que el original se vuelve a introducir en el sobre mediano con la documentación y así poderse cerrar y enviar por correo certificado, y la copia es el resguardo para el elector. 

7- El hecho de haber enviado un voto por correo no es óbice para que el elector pueda votar presencialmente ya que, en ese caso, el voto por correo quedaría automáticamente invalidada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA