RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DE IRPF DE TU PRESTACIÓN POR MATERNIDAD


A raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo contencioso-administrativo, de fecha 3 de octubre de 2018, la Unión General de Trabajadores desarrolla una campaña en la que insta a que los trabajadores/as reclamen la devolución de las retenciones de IRPF que indebidamente se les ha venido aplicando en las prestaciones por maternidad de la Seguridad Social.


Para ello se ha elaborado un formulario tipo, que debe ser cumplimentado con los datos de los trabajadores/as que deseen reclamar.

Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.

En principio se puede reclamar la devolución desde el ejercicio 2014.

Formas de presentar la solicitud:

SOLICITUD DE LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO
Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT donde tenga su domicilio fiscal. Por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.

Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.

SOLICITUD DE LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET

Otra opción, para los ejercicios 2016 y 2017, es realizar la rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.

Acceso para 2016:

En este enlace <-- Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

Acceso para 2017:

En este enlace <-- Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB).

La Unión General de Trabajadores puede resolver cualquier duda a través de los servicios jurídicos territoriales, así como de las federaciones estatales.



ANEXO I

A LA OFICINA DE GESTIÓN TRIBUTARIA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE _____ 

ASUNTO: Solicitud de rectificación de la autoliquidación (declaración IRPF Modelo 100 del ejercicio ………) y de devolución de ingresos indebidos 

Don/doña……………………………………………………………, con DNI número ……………………y con domicilio ………………………………………, ante la Agencia Tributaria comparezco y como mejor proceda DIGO: Que en fecha …………., presenté la Declaración-Autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), modelo 100, correspondiente al ejercicio ……….., resultando una cantidad a pagar (o en su caso, a devolver) de ………………. Euros. 

Que en la referida autoliquidación he apreciado un error que perjudica mis intereses legítimos, consistente en haber declarado como rendimientos del trabajo las cantidades percibidas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en dicho ejercicio, en concepto de prestación por maternidad. 

Que la prestación por maternidad a cargo del INSS se incardina en el supuesto previsto en el párrafo tercero, letra h), del Art. 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), por lo que está exenta de tributación en el IRPF. 

Así lo ha señalado recientemente el Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, en Sentencia de fecha 3 de octubre de 2018 (rec. 4483/2017). 

Por ello y en virtud de lo dispuesto en los artículos 120.3 y 221 de la Ley General Tributaria y 126 a 129 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, vengo a solicitar la rectificación de la autoliquidación efectuada por mí correspondiente al ejercicio (……….) y la devolución de ingresos indebidos. 

Se adjunta fotocopia de la siguiente documentación: 

- Declaración IRPF ejercicio ___. 

Por lo expuesto, SOLICITO A LA AGENCIA TRIBUTARIA, Que tenga por presentado este escrito en tiempo y forma, con los documentos y las copias que lo acompañan, se sirva admitirlos y en su virtud tenga por instada la RECTIFICACION DE LA AUTOLIQUIDACIÓN correspondiente a la declaración de IRPF del ejercicio …………., aplicándose la corrección que corresponda y en su caso, la devolución de la diferencia resultante entre la declaración correcta y la errónea, más los intereses de demora que legalmente me correspondan mediante transferencia en el número de cuenta…………….. 

En …. a ………………………………………… de 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA