EN LA NÓMINA DE OCTUBRE SE RECUPERAN LOS ATRASOS



UGT informa: En la nómina de octubre se hace efectiva, por n, la recuperación retributiva del 1,75% (1,5% desde enero de 2018 y 0,25% adicional desde julio de 2018)

En la nómina de Octubre se hace efectiva la recuperación retributiva del 1,75% (1,5% desde enero de 2018 y 0,25% adicional desde julio de 2018) conseguida por UGT, CCOO y CSIF el pasado mes de marzo en la negociación del acuerdo con el Ministerio de Hacienda.


Este primer tramo de recuperación salarial correspondiente al año 2018 no es ningún regalo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Esta subida es la aplicación del acuerdo rmado entre UGT, CCOO y CSIF con el Ministerio de Hacienda el pasado 9 de marzo de 2018 y que entró en vigor al publicarse los Presupuestos Generales del Estado en el BOE del pasado 4 de julio. 

Este es solo un primer paso. Faltan otros puntos de dicho acuerdo que en Castilla-La Mancha todavía no se han aplicado: 
  • Jornada de 35 horas. 
  • Restituir el 100% de las retribuciones cuando se está en situación de incapacidad temporal. 
  • Recuperación del Plan de Acción Social. Mejoras de la conciliación laboral (bolsa de horas de libre disposición para el cuidado y atención de mayores, discapacitados, hijos menores, cuidado de hijos menores de 12 años o discapacitados, etc.) 
  • Recuperaciones salarias previstas para 2019 y 2020.




REFERENCIAS    
9 de marzo de 2018

UGT consigue importantes mejoras salariales (de hasta un 8,79%) y en los derechos y condiciones laborales de los empleados públicos

Este acuerdo asegura una subida del 6,1% jo hasta 2020 y del 6,9% para distintos colectivos a través de fondos adicionales. El incremento salarial alcanzaría el 8,79% si se cumplen varias previsiones económicas que son el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 y el cumplimiento de déficit. 

En 2019, los empleados públicos podrán llegar a percibir un 2,75% más en sus nóminas y el siguiente año la subida salarial se podría situar en 3,85%. Al final del acuerdo, los empleados públicos tendrían una subida de 8,79% de salario, lo que permitiría recuperar casi cinco puntos y medio del poder de compra perdido durante los años de crisis.

19 de septiembre de 2018

UGT Enseñanza CLM considera gravísimo el inmovilismo del Gobierno de Castilla-La Mancha en la Mesa General de la Función Pública 

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESP-UGT CLM), considera gravísimo que el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no avance en las medidas de recuperación de las condiciones laborales de los empleados públicos de nuestra región

La Mesa General más trascendental de la legislatura, en la que se debía ya marcar un calendario claro para la recuperación de derechos, se ha cerrado con un No rotundo por parte de la Administración a nuestras propuestas y con un No rotundo por parte de todos los sindicatos, a excepción de la abstención de ANPE-FSES, a aceptar lo propuesto por el Gobierno de Castilla-La Mancha. (…) 

No podemos tolerar que CLM sea la última Comunidad en cuanto a recuperación de derechos, no renunciaremos nunca a conseguir nuestros objetivos como trabajadores


Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA