EL CONSEJERO FELPETO INFORMA DEL INICIO DEL CURSO




Comienza el curso escolar con 29.131 docentes, 419.581 alumnos y alumnas y muchas novedades, como un incremento sustancial de las ayudas de comedor, la apuesta clara por la innovación educativa y las infraestructuras, la consolidación de la formación del profesorado, la convocatoria de nuevas plazas al cuerpo de maestros y la publicación de un nuevo decreto para regular la inclusión del alumnado. 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, se ha expresado de este modo en la rueda de prensa celebrada en los servicios centrales de la Consejería de Educación para presentar el nuevo curso, en la que ha estado acompañado de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López; la secretaria general, Inmaculada Fernández; el director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Antonio Serrano; y el de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, Amador Pastor.

Durante su intervención, Ángel Felpeto ha subrayado que, a fecha 1 de septiembre de 2018, la plantilla de docentes de Castilla-La Mancha se ha incrementado en 1.327 trabajadores con respecto al último curso gestionado por el anterior Ejecutivo, 130 más que el pasado, al tiempo que ha recordado que hay prevista la convocatoria de una Oferta de Empleo Público Docente al Cuerpo de Maestros de 1.050 plazas y otras de cerca de 50 al Conservatorio Superior de Música. 

En el capítulo de formación del profesorado, ha continuado Felpeto, “en este curso se repite con una apuesta decidida centrada en la consolidación del modelo formativo, con un Plan de formación con el que pretendemos consolidar la oferta - con mayor incidencia en la formación presencial -, organizar jornadas que permitan el intercambio de centros y profesores, y posibilitar encuentros de formación de todos los representantes de la comunidad educativa”.

También en este capítulo está previsto incluir una convocatoria para el intercambio regional del profesorado y un proyecto de formación en competencias STEAM que convertirá a nuestra región en un referente a nivel nacional. “Esta segunda iniciativa implicará a 60 centros educativos de toda la Comunidad Autónoma, con el objetivo de fomentar la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito técnico-científico”, ha aseverado el consejero.

“En este curso, uno año más, seguiremos comprometidos con la recuperación social, por lo que tenemos previsto conceder 17.324 ayudas de comedor escolar destinadas a familias en situación económica desfavorecida, cantidad que se ha incrementado con respecto al periodo lectivo pasado en más de 3.400 subvenciones”, ha destacado Felpeto. “Hay que recordar que se abrirán 14 comedores escolares, dando cobertura a cerca de 600 nuevos alumnos”, ha añadido

Otras de las ayudas a las que ha hecho referencia Felpeto son las más de 66.100 para el uso de libros de texto, para, a continuación subrayar que en este curso se contará con 1.011 rutas, 23.125 usuarios y 379 acompañantes.

Ángel Felpeto también se ha referido al proyecto ‘Carmenta’, iniciativa tecnológica que contará con la participación de 80 centros educativos públicos de Castilla-La Mancha, que tendrá un presupuesto aproximado de un millón de euros e implicará la dotación de 3.132 tabletas y 215 monitores interactivos digitales.

Además, según el consejero, en este curso se iniciará el despliegue de la extensión de la banda ancha ultrarrápida a 875 centros públicos y la instalación de wifi, y se pondrá en marcha, de la mano de CMM, un canal temático dedicado a la Educación.

Si por algo se ha caracterizado esta legislatura en lo que respecta a la Consejería de Educación, ha continuado el consejero, “ha sido por una apuesta clara e inteligente en el capítulo referido a las infraestructuras. A las más de 100 obras puestas en marcha en estos años de Gobierno, que han contado con más 99 millones de euros de inversión y han propiciado la eliminación hasta le fecha de 44 aulas prefabricadas, hay que sumar la puesta en marcha de un nuevo Plan de Infraestructuras 2019/2023”.

Además, ha recordado que gracias a la implicación del Gobierno del presidente Emiliano García-Page, en este curso entrarán en funcionamiento diferentes centros nuevos como el CEIP Nº 5 de Miguelturra (Ciudad Real), el CEIP Nº 7 de Seseña (Toledo), el IESO Nº 1 de Yuncos (Toledo) y el IESO Nº1 de Torrejón del Rey (Guadalajara) y un centro concertado de APANAG en Guadalajara.

En el capítulo de Formación Profesional, Ángel Felpeto ha celebrado la puesta en marcha del III Plan de Formación Profesional, el buen funcionamiento de los Programas Específicos tras su primer curso de funcionamiento y la entrada en funcionamiento, en el periodo lectivo que se inicia, del Centro Integrado de Formación Profesional en el IES Virgen de Gracia de Puertollano. 

En lo que respecta a la Oferta Formativa, Felpeto ha concretado que un total de 37.110 alumnos y alumnas estarán matriculados en alguno de los 825 ciclos formativos de Grado Medio, Grado Grado Superior y FP Básica que ofertamos, al tiempo que ha matizado que se ha puesto marcha 32 nuevos ciclos formativos presenciales.

El consejero ha explicado también que en educación de adultos, un total de 28.731 alumnos de la región formarán parte de algunos de los niveles disponibles que imparten estas enseñanzas, y ha puesto en valor el buen fruncimiento de los Proyectos Escolares Saludables, que este año contarán ya con 150 centros públicos y 31 concertados, y que el 12 de noviembre serán reconocidos por el Ministerio de Sanidad.

El consejero se ha referido al proyecto Bibliotecas Escolares, iniciativa pionera en Castilla-La Mancha, “que pretendemos se haga extensible al resto de la Comunidad Autónoma, mediante la cual las bibliotecas se convierten en agentes vivos y dinamizadores de la vida de sus centros escolares”.

Además, ha hablado de las Enseñanzas de Régimen Especial, que en este curso contarán con 19.593 alumnos y alumnas. Además, ha continuado, se suprimirán las tasas para las familias más desfavorecidas y las escuelas de Arte de Tomelloso y Ciudad Real comenzarán este curso como escuelas superiores de arte y de diseño. 

En lo que respecta a plurilingüismo, Ángel Felpeto ha explicado que durante el curso 2018-2019 seguiremos trabajando en mejorar y dotar de calidad a los proyectos bilingües y plurilingües de la Comunidad Autónoma. “De este modo, se impartirán 519 proyectos bilingües o plurilingües en 439 centros educativos, en los que estarán implicados más de 2.700 docentes y que permitirá a más de 93.000 alumnos y alumnas cursar asignaturas y módulos profesionales en otros idiomas: inglés, francés, italiano y alemán”, ha añadido.

“Además, un total de 79 centros de educación Infantil y Primaria impartirán una segunda lengua extranjera, de los cuales 78 impartirán francés y 1 alemán”, ha destacado Felpeto. “Contaremos también con 115 auxiliares de conversación, se fomentará el apoyo a la formación del profesorado y se trabajarán más de 160 proyectos Erasmus+ que favorecerán la internalización de los centros educativos de nuestra comunidad y como consecuencia, el aprendizaje de idiomas”, ha concluido. 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha adelantado hoy que el Gobierno del presidente Emiliano García-Page publicará, a lo largo del próximo trimestre, el Decreto por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en Catilla-La Mancha.

Así lo ha manifestado Ángel Felpeto en la rueda de prensa celebrada en los servicios centrales de la Consejería de Educación para presentar el nuevo curso, en la que ha estado acompañado de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López; la secretaria general, Inmaculada Fernández; el director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Antonio Serrano; y el de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, Amador Pastor.

Durante su intervención, el consejero ha subrayado que “este Decreto, consensuado con la comunidad educativa, supondrá una importante apuesta por garantizar la participación y el aprendizaje de todo el alumnado, favorecerá los procesos de detección temprana de barreras de aprendizaje y fomentará metodologías y estrategias educativas que permitan individualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

“El profesorado es un pilar importante para que los centros sean realmente inclusivos, este curso desarrollaremos numerosas actividades formativas relacionadas con el desarrollo del Decreto”, ha subrayado Felpeto. “También pondremos en marcha una red de asesoramiento y apoyo a la orientación, convivencia e inclusión educativa”, ha añadido.

Por último, Ángel Felpeto ha explicado que a finales del primer trimestre se presentará el borrador del nuevo decreto de Orientación y Tutoría para recibir aportaciones de toda la comunidad educativa.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha anunciado que durante el curso que ahora se inicia continuarán desarrollándose los pilotajes de implantación de la asignatura de Educación para la Igualdad, la Tolerancia y la Diversidad y del cambio de los exámenes extraordinarios de septiembre a junio en ESO y 1º de Bachillerato en los centros que el pasado curso ya participaron, al tiempo que se ofrecerá la posibilidad de que otros de forma voluntaria se unan a partir de ahora.

Así lo ha señalado durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Consejería para avanzar los principales datos del curso escolar 2018-2019 que se inicia estos días, donde ha confirmado que la resolución que regulará el pilotaje de la asignatura se publica hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y la referida a los exámenes verá la luz en los próximos días.

Felpeto ha explicado que este curso se va a mantener la asignatura de Educación para la Igualdad, la Tolerancia y la Diversidad en los 30 centros en que se ha impartido el curso pasado, dando ahora la posibilidad a que se adhieran nuevos dentro del pilotaje. A este respecto ha avanzado que “no daremos ningún paso más hasta conocer, con mayor profundidad y detalle, el planteamiento del Ministerio de Educación y de Formación Profesional respecto a la implantación de una materia con contenidos coincidentes”.

Por su parte, en lo referido a la evaluación extraordinaria en junio, ha indicado que “estaremos pendientes de terminar el informe de valoración, una vez que tengamos también los resultados de los exámenes de septiembre y nos reuniremos con los 51 centros que han participado en el pilotaje el curso pasado”.

Según el consejero, la intención ahora es “extraer conclusiones y ver si es pertinente generalizar el pilotaje. Confiamos en el profesorado de nuestros centros y son ellos los que van a decidir las fechas de las evaluaciones en este curso”, por lo que ha dicho se mantendrán también encuentros con los directores y directoras de todos los centros educativos para analizar estos resultados y conocer su opinión.

“Les adelanto que en ambos casos la evaluación de los pilotajes está siendo positiva y en próximas fechas podrá ofrecerse información detallada de la mismas”, ha agregado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRAMIENTO JEFE DEPARTAMENTOS IES

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

PERMISOS Y VACACIONES ENSEÑANZA PRIVADA