Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

LA ECONOMÍA SIGUE CRECIENDO, PERO CON SOMBRAS

Imagen
La economía sigue creciendo, pero con sombras Contabilidad Nacional del 4º Trimestre de 2018 Se desploma la actividad de las ramas industriales y el empleo que se crea es precario. Hacen falta mejores empleos, salarios y pensiones. Es imprescindible cumplir el IV AENC, que contiene la subida del salario mínimo por convenio a 1.000 euros para 2020 Resulta fundamental un Plan Estratégico para la Industria y revertir la reforma laboral de 2012 para que el crecimiento se traduzca en empleo de calidad y con derechos Los datos de la Contabilidad Nacional del cuarto trimestre del año, publicados hoy por el INE, reflejan el mantenimiento del ritmo de crecimiento de la economía española. Según estas cifras, el PIB ha crecido en el cuarto trimestre de 2018 un 0,6% trimestral y un 2,3% en términos anuales, una décima menos que en el trimestre anterior. Estos datos muestran el mantenimiento de una senda de crecimiento notable, pero que se viene moderando en los últimos cua

LA OPE 2019 CREARÁ EMPLEO NETO EN LA AGE

Imagen
La Oferta de Empleo Público de 2019 creará empleo neto en la AGE El Gobierno ha anunciado la convocatoria de 11.338 plazas de turno libre y 8.350 de promoción interna En la reunión de este jueves de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo se ha alcanzado un Acuerdo Administración-Sindicatos en materia de Empleo Público. El acuerdo supone un avance en el cumplimiento de los objetivos que se establecieron en el Acuerdo del 9 de marzo de 2018 para la mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo. UGT se había planteado con motivo de la negociación de la OEP 2019 dos objetivos fundamentales: El rejuvenecimiento y redimensión de las plantillas a través del nuevo ingreso (turno libre) y estimular la carrera profesional de las y los empleados públicos (promoción interna). UGT valora positivamente este Acuerdo en tanto que mejora los servicios públicos y es satisfactorio para las empleadas y empleados públicos y para el conjunto de la ciudadanía. Hay q

ESPAÑA NECESITA 1,5 M DE VIVIENDAS PÚBLICAS

Imagen
España necesita un millón y medio de viviendas públicas Mari Carmen Barrera apuesta por aumentar la inversión en vivienda para que alcance niveles europeos “Un estudio realizado por la Fundacion Alternativas detalla que más del 90% de los solicitantes de Viviendas de Protección Oficial apuestan por alquiler asequible con una posterior opción de compra. El sindicato considera que España necesitaría más de un millón y medio de viviendas públicas y que debería establecerse un plazo de ejecución de 10 años para su construcción de manera que cada año hubiera 150.000 nuevas viviendas públicas”.  La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mª Carmen Barrera, ha realizado estas declaraciones durante la apertura de las jornadas sobre vivienda que el sindicato ha organizado en Palma junto al Govern Illes Balears y el Ajuntament de Palma donde ha destacado que “con carácter urgente se debe dar contenido social al parque inmobiliario que posee la SAR

NUEVA ORDENACIÓN TÍTULOS GRADO Y MÁSTER

Imagen
Nueva Ordenación de Títulos de Grado y Máster El pasado 20 de marzo, tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo sobre la Ordenación de Grados. Nos alegramos de que el Ministerio haya escuchado la petición de UGT de presentar un borrador de texto articulado sobre el futuro Estatuto del PDI. El Secretario General de Universidades nos prometió en su saludo, que antes de las elecciones generales del próximo 28 de abril dispondríamos de este texto y además del texto que modificará el RD 13/1993 por el que se ordenan los grados y másteres del sistema universitario español. En UGT creemos que modificar este RD una vez más (lleva 8 modificaciones en total) podría desvirtuarlo, por lo que hemos propuesto que se redacte un nuevo Real Decreto de Ordenación de Estudios que englobe la resolución a todos los problemas que se enfrenta el mapa de titulaciones, con el consenso de toda la comunidad educativa. Por lo demás, nos informa que Función Pública no ha contestado al requerimiento

ACCESO A LA VIVIENDA EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL

Imagen
Situar el problema del acceso a la vivienda en la agenda política y social Con la recuperación la vivienda ha aumentado hasta 15 veces lo que han crecido los salarios “Es necesario poner el problema de la vivienda en la agenda política de cara a las elecciones para que, una vez que se celebren los comicios, se pongan en marcha políticas sociales en materia de vivienda”. La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mª Carmen Barrera, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa previa a la celebración de una jornada sobre vivienda, organizada por UGT, el Govern Illes Balears y el Ajuntament de Palma. Mari Carmen Barrera ha subrayado que estas jornadas pretenden poner la problemática del acceso a la vivienda en el centro del debate social y “destacar la necesidad de llevar a cabo reformas legislativas que incorporen el derecho a una vivienda digna y adecuada, cuando se carezca de recursos, como un derecho real que se pueda invocar

FORMACIÓN COMO ANTÍDOTO A LA DIGITALIZACIÓN

Imagen
El antídoto para una digitalización laboralmente integradora se llama formación UGT lleva tiempo señalando que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la digitalización y, en definitiva, todo este vertiginoso proceso que hemos dado en llamar “Revolución 4.0” o “Cuarta Revolución”, no debe ser estigmatizado, pues las tecnologías no son buenas o malas en sí mismas, sino en función de cómo se apliquen en la mejora -o deterioro- de la vida de los ciudadanos y del mundo del trabajo. Para ello, como señala el consultor en nuevas tecnologías de UGT, José Varela, es fundamental adelantarse a las posibles consecuencias y definir marcos regulatorios que protejan el interés general y, especialmente, el de los trabajadores y trabajadoras. En definitiva, “avanzar hacia un nuevo Contrato Social para el siglo XXI” que concilie los avances tecnológicos y digitales con los intereses de los trabajadores y las trabajadoras. De todo lo anterior se ha estado hablando, d

DESCENSO SALARIOS REALES EN ESPAÑA

Imagen
Los salarios reales volvieron a descender en España en 2018 El informe del Instituto Sindical Europeo constata el fracaso de las políticas de austeridad INFORME ETUI Según el informe “Análisis comparativo de la Europa trabajadora 2018”, publicado por el Instituto Sindical Europeo” los países afectados por la combinación de austeridad y erosión de la negociación colectiva muestran fuertes descensos en la participación de los salarios sobre el PIB. Este es uno de los principales elementos de un escenario en el que el comportamiento salarial, a varios niveles y en multitud de países, no ha reflejado situación de crecimiento económico. El informe “Benchmarking working Europe” (Análisis comparativo de la Europa trabajadora) correspondiente al año 2018, se presentó ayer en la sede del ETUI (Instituto Sindical Europeo), en Bruselas. Este informe, de periodicidad anual, analiza las características de la recuperación; la sostenibilidad del crecimiento económico; su distribu

NOVEDADES MESA SECTORIAL 27 MARZO 2019

Imagen
CONVOCATORIA INMINENTE DE COMISIONES DE SERVICIO PARA EL CURSO 2019/2020 PLAZOS PREVISTOS (pendiente de confirmar en la publicación) Se prevé que se publique la convocatoria de Comisiones de Servicio para el curso 2019/2020 el próximo viernes 29 de marzo (previsión) El plazo general de presentación será del 01/04/2019 al 17/04/2019 (previsión) CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA (pendiente de confirmar en la publicación) Con respecto a anteriores convocatorias, se explicita la necesidad de aportar certificados de empadronamiento para determinadas Comisiones de Servicio por conciliación de la vida familiar y laboral. ACCEDER A BORRADOR Según se nos informa en la Mesa Sectorial de hoy miércoles 27 de marzo, la Consejería de Educación publicará, previsiblemente, los listados provisionales de admitidos y excluidos de participantes en las oposiciones al Cuerpo de Maestros el próximo miércoles 3 de abril de 2019. Contra las listas provisionales de ad